lunes, 28 de marzo de 2011

Jan Pehechan-Ho





Canción que descubrí en la película Ghost World, de Terry Zwigoff




viernes, 18 de marzo de 2011

Primera cancion nuestra colgada en youtube.

Título: Siento
Letra y voz: Alba Torrubia
Música: Alba Torrubia y Clara Moreno



miércoles, 16 de marzo de 2011

No soy una metáfora

Basta! Basta ya! No puedo creer que hayamos llegado a este punto, señor, aunque preferiría prescindir de los formalismos, aquí todos sangramos si nos clavan un cuchillo. Se ha cegado, se han cegado todos, basan su trabajo en la economía, el dinero, la gente está equivocada, piensa que ustedes pueden mejorar las cosas, esas cosas a gran escala que afecta a la población e incluso al mundo entero- o no- están todos solos en realidad, no moveréis vosotros un dedo a no ser que hacerlo haga que la ''economía vaya mejor''
¿No os da vergüenza? ¿No es contradictorio, que un gobierno democrático, apoye gobiernos dictatoriales? ¿por el petróleo? ¿por algo que afecta a la economía? Vamos, no nos engañemos, la política esta hoy en día sobre valorada, un economista da mas el pego, o, mejor dicho, es la moda, cuando pensamos en un político, pensamos en un economista, hoy en día, por norma general, nada más, ni ideas que vayan más allá de bajar el precio del petróleo, o congelar o no los salarios ¿acciones culturales de vez en cuando, subvenciones para el cine y el teatro, leyes para ''mejorar'' la emaciación, ayudas diminutas para países que lo están pasando peor que nosotros, que somos conscientes de ello (incluso en muchos casos culpables), aunque no lleguemos al final ni a dar la mitad de lo que nos habíamos propuesto (oh!!! cuidado, un uno y medio por ciento)? Bueno, no seamos exagerados, de alguna forma tienen que fingir que aun les importamos.
¿Creéis vosotros eso? ¿O, ni siquiera pensáis en el pueblo? ¿en quien pensáis? ¿De quién habláis? De esos dioses, los Mercados, como los dioses mayas, hay que ofrecerles sacrificios para que no muestren su ira a través de plagas y otras calamidades, ¿Quienes son los sacrificios? Ellos, el pueblo, ¿para qué? Para apaciguar a las grandes potencias, los mercados, los que, al fin y al cabo, controlan nuestras vidas.
Fue precioso, señor- recurramos ahora a formalismos- cuando por fin se decidió a apoyar y hacer caso a aquellos que denunciaban, entre otras mil cosas denunciables, las centrales nucleares, que buena imagen dieron, mientras las cosas vayan bien, seamos amiguitos de los ecologistas, un centenar de votos más para el día de las elecciones, pero, cuando la economía va mal, nos olvidamos de que eramos amiguitos de ellos y de lo mucho que nos gustaba construir paneles solares, dejaremos que las centrales nucleares sigan en funcionamiento, !!!es energía barata¡¡¡ seamos de repente amiguitos de dictadores de países con petróleo, que no nos falte. Oh, no, ¿Cómo podemos decirle a la gente que renuncie a ir a por el pan en coche? ¿Ir en bicicleta? !!!Ni que fuéramos tercermundistas¡¡¡ (Después se dice que los ecologistas son radicales...)
Puede que te estés preguntando que hace una niña de repente en tu despacho que no sabes ni como ha entrado diciéndote todo esto, como una presencia sobrenatural, interrumpiendo tu trabajo burocrático. Pues no, no soy una metáfora sobre la conciencia de los políticos, tampoco soy un símbolo de todos los niños que sufren hambre, y no, no soy una metáfora sobre los deseos y las preocupaciones del proletariado, solo soy la idea de quien me está escribiendo, no piense en mi sino en lo que digo.
No, no me diga que es muy fácil decir todo esto, estoy harta de oírlo, , ustedes nunca dicen que es mas sencillo de lo que parece, señores, no van a caer bien a todo el mundo. Mientras ustedes se ponen verdes los unos a los otros cual culebrón mejicano (zorra, por tu culpa no se qué, pues tu eres una trepa etc) podrían irse quitando el miedo a tomar una decisión que hiciera que mucha gente se les tirara al cuello, o que a los mercados les diera un berrinche porque ya no pueden controlar tanto nuestras vidas.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

.




Das Kabinet des Dr. Caligari (El gabinete del Doctor Caligari)
Año 1920, película muda, dirigida por Robert Wiene
Una de las películas expresionistas alemanas más influyentes.





El monstruo de color rosa
Comic japonés con diversas historias cortas escritas e ilustradas por Sheiro Mauro publicadas en diversas revistas en los años 80.
Predominio del estilo underground en gran parte de su obra.




viernes, 10 de diciembre de 2010

.

Ahora mismo si cogiera pruebas de amor, solo vería lo más malo angustioso y perverso del pasado, sentirse como una víctima pero creerse la persona culpable de todo, la que merece ser quemada en la hoguera.
No puedo evitar crear mi propia idea de ética, cada vez hacerlo más, intentando que no hayan contradicciones, y una de esas normas es dirigirse a las personas de forma educada, con voz normal, digan lo que digan, siendo consciente de que no porque piense diferente a ti tienes el derecho de alzar la voz, contestar de forma secante, crecerte cual gallo que se pone a la defensiva. ¿Acaso es nuestra opinión más válida que la del otro? Podemos dar nuestra opinión ser más conocedores de ciertos temas, argumentar y criticar. Aunque en el momento en que nos faltan al respeto o faltan al respeto a personas ajenas, puede que ya no hayan motivos para ser tan tolerante... ese es otro tema.
Cuando alguien ''humilla'' cuando alguien ''ataca'', mi mente se vuelve de color blanco y callo, callo porque se que todo irá a más, o callo porque soy consciente de que, si contesto, puedo hundir a la otra persona, o muchas veces, callo por la impotencia de no saber qué contestar. Ese es tu carácter, dicen, no puedes tener más mala leche de la que ya tienes, dicen, también, que con el tiempo contestaré, dicen, y espero que así sea, porque, en el momento en que naces con ese carácter, estas condenado a no tener la razón frente a los que tienen ese carácter descrito antes. Pero, ¿por qué criticarlos? cada uno nacemos con una forma de ser, ¿no?
al final piensas que algún día se te reconocerá, al igual que se te callan, discuten y, a veces (pocas por suerte) humillan por tus fallos (aunque otras personas prefieren humillarte porque sí, y te dicen, oh, perdónales, sabes que son asi) y es justo también que te hablen de tus fallos.
Siguiendo con el primer párrafo, hace poco me di cuenta de que no merezco quemarme en la hoguera, que si Nosotros hemos conseguido durante todo este tiempo un 90% de felicidad a pesar de todo, es por algo... algo no estaré haciendo tan mal, basta ya de lamentarse! cada uno tiene su forma de querer, y no podemos compararnos con la forma de querer de otros, solo podemos medir (que sí se puede) nuestra felicidad y sonreír porque no lo estamos haciendo tan mal.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

El glamour de Zara.


A veces me entra la vena a la que llamo ''mala leche hacia la sociedad'' o ''enfadada con el mundo'' a lo mejor simplemente me miro los zapatos y empiezo a pensar, y una cosa me lleva a la otra, y a otra, y acabo tremendamente cabreada.
Este pensamiento me ha venido muchas veces, más que pensamiento, reflexión, recuerdo cuando quería comprarme unas zapatillas, ni botines ni botas, zapatillas. Caminas por las tiendas, y, a simple vista sólo ves tacones y manoletinas, entonces te cabreas, porque no te da la gana ir de normal con tacones, y odias el 99%, casi el 100% de manoletinas que existen en la faz de la tierra. Te gustaría tener el presupuesto para comprarte unas típicas converse, pero aunque no lo tienes, ya no te gustan las convers que ves, ya no son de tela, es un tejido más liso y brillante, no te gustan, pero bueno, la moda ha cambiado.
Sigues maldiciendo los tacones y las manoletinas, te recorres todas las tiendas, y encuentras algo en la última rebuscando y pasándote del presupuesto, pero no piensas ir descalza.
Te acabas preguntando: ¿Por qué lo que más se ve son tacones y manoletinas? sobre todo te indigna lo de los tacones, las manoletinas, al fin y al cabo son para llevar a diario. Pero es como si estuviéramos destinadas a llevar tacones hasta para ir a clase, claro, somos mujeres, ¿merecemos destrozarnos los pies, y, con el tiempo la espalda? (y que conste que me encantan los tacones, pero para ocasiones especiales, y, por supuesto, hablo de tacones exagerados)
Después me paso por las tiendas de ropa juvenil del centro comercial, miro en el escaparate de la tienda Zara (tienda que tiene ropa de diario y de arreglar, pero sobre todo de diario). Es invierno, en el escaparate veo un maniquí, o un bicho palo, si lo prefieren, con unos tacones que simulan ser unas botas de montaña, pero con tacón, lleva pantalones cortos y una chaqueta tipo montaña con mucho pelo y con pinta de ser muy calentita, !qué cool¡ cuando vaya a la nieve o a la montaña, me pondré unos tacones-botasdemontaña, pantalones cortos y una chaqueta tipo esquimal. Entro en otras tiendas, y, en muchas de ellas, a pesar de que es invierno, un 60% de las camisas son de tirantes o de manga corta, aunque sí es verdad que igualmente encuentras cosas de invierno, hay que decir. Busco pantalones con un diseño vaquero que me guste, algo sencillo, tampoco muy clásico, bingo, lo he encontrado, cojo mi talla, me entran, son los mas grandes, pero hay un problema, que me van casi por la mitad del culo, ah, si, no recordaba que sólo hacen pantalones de cintura baja y que para no encontrarlos tengo que comprarme los pantalones en tiendas de ropa de señora. Pero el caso es que los pantalones de talle bajo (mega bajo) son muy sexis a la vez que incómodos (la mayoría), te sientas y sientes una corriente de aire, ¿Qué es? que tienes medio culo al descubierto, !qué cómodo¡ también tienes que tener en cuenta que, si te pones tanga, todo el mundo la va a saber, pero eso ya es al gusto de cada una.
!Qué bien¡ cuanta libertad para la mujer, ya no existe sexismo, !yuju¡ en un futuro, nuestras espaldas y pies estarán deformes, ya no sabremos qué es eso de la comodidad, las pulmonías irán que vuelan, pero estaremos tan cools, tan sexys, un sinlímites de fantasías: ¡¡¡salte en paracaídas con botas de dark queen!!!

jueves, 11 de noviembre de 2010

Resumen del arte minóico



El palacio es el principal elemento de la arquitectura minóica. Uno de sus elementos más característicos són las columnas rojas cuyo fuste aumenta de diámetro desde la base, y el capitel está formado por un equino y una ábaco cuadrado.


Columnas rojas




Los muros de los palacios se decoran con bajorrelieves y pinturas al fresco con escenas cuotidianas y elementos de la naturaleza. Respecto a las figuras humanas, se encuentran de perfil normalmente contorneadas con una línea negra, tradición procedente de la pintura egipcia.

Frescos del corredor de las procesiones


En la creacion cerámica se plasman decoraciones pictóricas de origen geométrico y marino.

En escultura, el arte minóico solo posee pequeñas estátuas de marfil, bronce y arcilla.



Diosa de las serpientes