miércoles, 27 de octubre de 2010

lunes, 18 de octubre de 2010

¿Místico?

La mística designaría un tipo de experiencia muy dificil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal.
Veo que es atrevido e incluso incoherente llamar mística a una experiencia en la que ''uniste tu alma'' con un humano. Sería atrevido llamar a esa persona Divinidad o persona Sagrada.
¿Cómo se le puede llamar a esa sensación de plena felicidad, ese amor que parece que esté por encima del cariño, más por encima de la comprensión, más por encima del bien estar, más por encima de cualquier explicación del mismo, tan profundo, tan complicado que nadie más que tú podrías entenderlo? No estoy hablando de amor hacia Dios, hablo de una persona que te llega a hacer llorar de felicidad, que te llena, que te hace libre, más de lo que eres.

martes, 12 de octubre de 2010

Futuro proyecto



(Leer entrada a la vez que se oye la canción)
A la hora de crear esta película me centraría más en la estética que en el propio guión.
Es un mundo futurista, los coches vuelan, todo funciona a base de micro chips, las ciudades están controladas por ordenadores. Pero no son las familias felices las que conducen coches voladores, y éstos no son de color pastel. Ni siquiera hay famílias, los niños son una mera ilusión, porque ya nada es biológico, nada se crea con la naturaleza, no sabemos exactamente de donde nacen las personas, nadie sabe realmente qué parte tiene de biológica y qué parte es robot, o si es un robot, o puede que una de las pocas personas ''biológicas 100%''.
Es triste salir a la calle, casi siempre es de noche, a veces sale luz, para nada comparable con la del sol, la protagonista empieza a recordar que antiguamente existía algo que les iluminaba, el sol. Es triste salir a la calle, no hay drogadictos durmiendo en los rincones, los actuales ''drogadictos'' viven sumidos en un mundo cibernético que les evade de la realidad, sienten que comen, que se limpian, pero es ficción, estas personas están tirados en un rincón de la calle consumiéndose poco a poco, muriendo, porque realmente, no comen, ni beben, está todo progrgamado, ¿por qué inventarían ese programa de ordenador?
La protagonista sigue recordando, como si saliera de un coma de cuatro años, puntos clave que explican el cómo hemos llegado a esto. Recuerda una dictadura, recuerda muerte masiva, control de las personas, eliminación del pensamiento propio, el arrebato de la voluntad de las personas, la decadencia, la utopía, la contaminación, el aire artificial, el agua artificial y la comida casi artificial que les alimenta.
Acabará la película, no sabremos si la protagonista es una persona biológica, si es un robot, o mitad de cada cosa, lo único que descubrirá es que no están en el planeta Tierra.
Toda la película estará sumida casi en la oscuridad, casi parecerá que esté rodada en blanco y negro, porque a penas habrá color.

lunes, 11 de octubre de 2010

Soy genial, lista, intelectual, y encima guapa.

Me pinto la ralla de mis preciosos ojos, me pongo unos zapatos retro, un jersey ancho, me peino el pelo perfectamente desgreñado, un desgreñado muy planificado, el peinado bautizado por mi como ''natural falsísimo'', pongo cara de mirar al infinito y salgo a la calle.
Voy caminando y empiezo a pensar en que soy una perfecta chica-contemporánea. No soy homófoba, defiendo la homosexualidad cuando algún retrógrado dice: maricón de mierda, hasta tengo amigos homosexuales. No soy racista, los racistas me ponen negra, me gusta viajar y conocer otras culturas, recuerdo cuando fui de viaje a Casablanca, miraba de un lado a otro y decía: oooh, aaaah. Vuelvo a casita alucinando, predicando con gran énfasis la diferencia cultural, y otra vez: oooh, aaah. Critico la pobreza excesiva que vi, y más: ooooh, aaah.
A parte, soy lista, estoy en las puertas de la universidad, que, obviamente se me abrirán. Voy con mi libro de historia del arte y un libro de Shakespeare cojidos, contra el pecho, que la gente vea que soy más madura para la edad que tengo, que soy culta, de menta abierta, y muy, muy independiente.
Acabo de recibir una incitación a una fiesta, de gente con la que compartí muchas cosas hace ya tiempo, mucho tiempo, al final nos fuimos separando, cada uno por nuestro camino, quieren hacer una fiesta, por los viejos tiempos. Pero no, es obvio que no voy a ir. Casi todas esas personas son ahora muy diferentes a mi, muchos de ellos repetidores, algunos, son bakalas incultos con pantalones amarillo fosforito de campana, bien cutre, y con aros en las orejas, tan grandes que se podría posar en ellos un canario (a conjunto con los pantalones). Gente de vocabulario tosco, seguro que no habrán leído un libro en su vida, ni se interesarán por la política ni se cuestionarán nada. Además, mis amigos (más maduros para la edad que tienen) no van a ir, por lo mismo que acabo de argumentar. Yo no seré menos, tampoco voy a ir (aunque hayan tenido el detalle de organizar una fiesta para todos)
Rechazo la incitación y sigo caminando con la cabeza bien alta y sigo pensando: soy una perfecta chica-contemporánea, no soy homófoba, no soy racista, soy abierta de mente e independiente...

miércoles, 6 de octubre de 2010

Me mataré como se mató el gato.

Sigo sin entenderlo, y me decepciona, quiero saber cada vez más, al final no se si es interés o puro morbo, o ya una costumbre.
No lograría nunca entenderlo, es tan contrario a mi, que no podría ponerme nunca en su lugar, no por no intentarlo, está totalmente fuera de mi, y nunca entrará nunca entenderé y siempre me preguntaré ¿por qué ésto? ¿por qué lo otro?
Por eso poco a poco me pasará como al gato, me matará la curiosidad.
Solo hace falta que piense: ¿y si...? para observar y decirme al instante: ¡que no!