domingo, 28 de febrero de 2010

A y B.


¿En qué se parecen A y B?
Buscamos siempre a todo diferencias, diferencias con nosotros mismos, diferencias para poder juzgarlas y poder desconfiar. Buscamos compararnos, y a veces nos equivocamos y pensamos que las condiciones de cada individuo o de cada cosa son las diferencias que nos separan. Puede que si, puede que no, hoy he intentado verlo desde un punto de vista diferente, porque cada rivalidad cada enfado, cada conflicto es provocado por supuestas diferencias, porque en muchos de ellos nos sentimos marcados por diferencias.
¿En qué se parecen A y B? Es una pregunta al revés, de normal preguntaríamos la diferencia (esta pregunta sale en una canción, por cierto)
Empecemos por decir que se parecen en que las dos existen. Puede sonar muy simplista, pero pienso que si las dos están en este mundo, ya de entrada tienen los mismos derechos por el simple motivo de estar en el mismo sitio.
Se parecen en que están en un mismo abecedario, se parecen en que son conceptos opuestos (vocal, consonante) se parecen en que las personas pueden saber usarlas, o pueden no saberlo. Se parecen en que las dos se escriben, las dos se leen, las dos SON.
No seguiré más porque parecidos hay infinitos, pero... ¿diferencias?
Ya lo he oído en muchas partes, pero esto me lleva a ser consciente totalmente de que es más lo que nos une que lo que nos separa.

jueves, 25 de febrero de 2010

El crack de la inocéncia.


Pasaron no los tiempos malos pero tiempos que pedían un cambio, y así ocurrió, inevitablemente cambió como tienen que cambiar las cosas.
Empezó todo con muy buen pie, las situaciones eran perfectas y el ambiente invitaba al relax y a la despreocupación, cada vez el bienestar iba a más, y la euforia subía, el sentimiento de confianza aumentaba, la seguridad rebosaba y la tendencia al la despreocupación incrementaba.
Cada vez se invertía más, y las ganancias se hinchaban y lo invertido era respondido con beneficios, y mas, y mas beneficios. Una situación de comodidad nublaba la menta y te sentías la reina del mundo viéndolo todo de color de rosa.
Demasiada inocencia, demasiada confianza, al final pasó factura, lo invertido ya no servía de nada y las deudas se acumulaban. No podía comprender el por qué este gran fallo, como las cosas habían pasado de ser tan buenas a ser tan malas, cuando tú invertías de forma tan legal, cuando dabas pensando recibir.
El malestar enseguida reinó, la crisis había llegado con el viernes negro, no había manera de ver las cosas de otra forma. Dicen que quien arriesga es quién mas consigue, y alguna vez intenté arriesgar, pero era tanto lo que había perdido que no conseguí ningún beneficio, al contrario, ya tenía miedo, y eso creaba un círculo vicioso, si tenía miedo no ''consumía'', si no ''consumía'', las ''fábricas'' no funcionarían, si no funcionan no se contratan ''trabajador@s'' a los que sacar del paro, por tanto no hay gente que consuma... La situación no mejoraría, y en mi estado ya me daba igual mejorar o no, ya lo veía todo perdido.
La diferencia entre las crisis financieras y las crisis de inocencia, es que las de inocencia aprendes a evitarlas con el tiempo, las financieras, no.

Locus amoenus.



Hay un ambiente cálido, vaporoso, olor a madera y almizcle, el agua caliente con aroma a azahar, espuma blanca y brillante, miro las burbujas como cambian de color y me inundo en el silencio.
El agua caliente recorre cada recoveco de mi cuerpo, haciéndome olvidar todo.
Me recojo el pelo y me relajo, miro las rosas rojas y me giro para hablar con él.
Él no es nadie, no tiene nombre, él es un desconocido, un desconocido que conozco de siempre, no es mujer, una mujer es demasiado cercana a mi. No es mi amigo, no es un familiar, no es mi compañero, no es nada y a la vez es todo, no tiene rostro definido ni cuerpo definido, pero está ahí, y es neutro.
Está sentado a cierta distancia de mi, hablamos de todo y no hablamos de nada, es un ser total, un ser que me entiende, un ser que me aconseja, un ser que me transmite relax... posee la sabiduría de una larga vejez y la calidez de la juventud.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Proverbio


Si permaneces sentado, sin hacer nada,
la primavera llega igual y la hierba crece sola.

martes, 23 de febrero de 2010

.


... hoy qiuzá pueda rastrillar el jardín
o seguir con la vista una hola de arce mecida en el agua... o no.
Evelyn Lang

domingo, 21 de febrero de 2010

Podría.

Ahora podría escribir sobre cómo me siento y escribirlo tan liado y con palabras tan cultas que la gente que lo leyera pensara en mi genial retórica y en lo bien que redacto, podría escribir una canción y hacer ver que música mas moderna escucho, podría también escribir un trozo de algún libro que me guste, y dar la imagen de adolescente madura que tiene un póster en blanco y negro de la ciudad de New York o de cualquier chica rubia asomada a una ventana mirando al infinito (siempre en blanco y negro, por supuesto), con millones de libros raros en mi estantería y una libreta donde escribo lo que no escribo aquí, dar la imagen de una chica guapa y única.
Entonces tengo ganas de escribir: Pa mi primishelo k lo KiErrOO 1uuun monton, sha pandilla ahí. Y escribir lo mas soez que podría imaginar, escribir lo mas chabacano posible y hace phalltas d ortogràffiah
Porque puedo ser muy ausiasmarquiana, puedo contrariarme a mi misma, pero hoy no pensaré mucho en esto porque estoy relajada, y no pensaré en nada ni en nadie, y será la primera vez que apague el móvil y... la primera vez que escriba algo que parece triste y yo me sienta feliz...
:)

domingo, 14 de febrero de 2010

Mi confidente.


A veces japonesa, o reciclada, y ahora londinense... No actúa de amigo, ni de amiga ni de pareja, ni de mamá ni de papá... actúa como una misma, actúa como una caja de sorpresas, o como una caja de pandora.

No sabe tener... :)

Eres un país perdido en el mapamundi de este viejo loco...

viernes, 12 de febrero de 2010

Asomada.


Si me he asomado es porque quiero que me vean,
si quisiera esconderme no aparecería,
pero si me buscas, puede que sepas cómo,
o puede que no sepas encontrarme.
En todo caso,
siempre estas ahí.

domingo, 7 de febrero de 2010

Gato en la ventana (Hiroshige)


Si se pudiera cruzar el hombre con el gato,
resultaría una mejora para el hombre,
pero un deterioro para el gato.
Mark Twain

miércoles, 3 de febrero de 2010

Desde el polvo de estrellas.



Cuando te pasa algo tienes dos opciones, o eres culpable o eres inocente, cuando ya tienes un opción te salen razones para pensar que en verdad es la otra, y ya no sabes ni lo que eres... Entonces piensas en la raíz de todo, piensas en quién te ha enseñado y en las personas que te han dado en gran parte tu forma de ser, lo que ha podido influir en tu acción, y te remontas más atrás, y piensas en los padres de tus padres, y en los padres de los padres de tus padres.
Y no solo eso, piensas en la sociedad, en las personas que te rodean, en sus antecesores.
Pero si hemos seguido un hilo, un largo hilo formado por adns, y si pienso en los antecesores de esos adns... llego a la conclusión de que sólo somos polvo de estrellas, los problemas también.